Recuperación tras un desastre – Esta guía de FEMA en inglés te ayudará a regresar a casa, manejar la situación y ayudar a otros. Conoce más sobre seguridad, salud y bienestar mental después de un desastre.
Recuperación por desastre – Encuentra guías, videos, enlaces a recursos e incluso una app del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) que puede ayudarte en la recuperación y la reconstrucción de un hogar saludable. Para recursos en español, ve la columna de la derecha.
Manejo de escombros y edificios dañados – Entérate de cómo debes manejar distintos riesgos a través de la Agencia de Protección Ambiental. Esto podría incluir edificios con daños estructurales y derrames de sustancias químicas.
Limpieza por inundación y el aire en tu hogar – Conoce la manera correcta de limpiar después de una inundación y entérate sobre la calidad del aire, además de los riesgos del moho.
Obtén varios presupuestos o estimados por escrito de varios contratistas.
Los presupuestos deben incluir una descripción completa del trabajo que se llevará a cabo, el tiempo y un itinerario de pagos.
Asegúrate de usar compañías respetables que conozcas y sean confiables.
Pide referencias y confírmalas llamando por teléfono.
Verifica con el Better Business Bureau.
Verifica con la corte para ver si el contratista tiene historial criminal o un caso civil en su contra.
No inicies ningún trabajo sin confirmar que el contratista tiene garantía y seguro.
Obtén un contrato escrito con detalles del trabajo que se llevará a cabo y el precio.
Confirma que el contratista ha recibido los premisos necesarios de la ciudad o la asociación de tu vecindario antes de comenzar el trabajo.
No pagues todo el trabajo por adelantado.
Es ilegal que los contratistas en áreas de desastre pidan dinero por adelantado a menos que hayan tenido una oficina local en tu condado durante al menos un año.
Insiste en pagar el monto total luego de que hayan terminado el trabajo.