Guías y consejos para regresar a casa
- Recuperación tras un desastre – (PDF, 4MB) Esta guía de FEMA que puedes descargar te ayudará a regresar a casa, manejar la situación y ayudar a otros. Conoce más sobre seguridad, salud y bienestar mental después de un desastre.
- Consejos del Departamento de Seguridad Nacional – Conoce lo que debes hacer antes de entrar a tu casa luego de un desastre y lo que debes tener en cuenta una vez entres. Además, conoce lo que podrías necesitar para tu seguro.
- Lista de suministros (en inglés)
Revisar que tu hogar sea seguro
Limpieza de los daños
- Recuperación por desastre – Encuentra guías, videos, enlaces a recursos e incluso una app del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) que puede ayudarte en la recuperación y la reconstrucción de un hogar saludable. Para recursos en español, ve la columna de la derecha.
- Manejo de escombros y edificios dañados – Entérate de cómo debes manejar distintos riesgos a través de la Agencia de Protección Ambiental. Esto podría incluir edificios con daños estructurales y derrames de sustancias químicas.
- Limpieza por inundación y el aire en tu hogar – Conoce la manera correcta de limpiar después de una inundación y entérate sobre la calidad del aire, además de los riesgos del moho.
- Escombros y evaluación de daños del Condado de Harris – 713-274-3880
Reconstruir estructuras más fuertes y seguras
- Hogares y comunidades más seguras, fuertes y protegidas – Lista de recursos de FEMA para ayudar a los dueños de viviendas y negocios a reconstruir y evitar daños futuros.
- Recursos sobre códigos de construcción – Basado en las mejores prácticas, los estándares de FEMA e información proporcionada por expertos en la materia. Página web disponible en inglés solamente.
- Lista de verificación para evitar el fraude de contratistas
- Cómo evitar los fraudes de contratistas
- Oficina de permisos del Condado de Harris (en inglés)
Cuidado de documentos y objetos importantes
- Archivo Nacional – Guías para el cuidado de documentos y objetos importantes afectados por un desastre.
- Biblioteca Fondren de la Universidad de Rice – Recuperación por desastres para documentos, fotos y libros (en inglés).
Guías para limpieza de escombros

Consejos para evitar el fraude en las reparaciones de tu hogar
- Obtén varios presupuestos o estimados por escrito de varios contratistas.
- Los presupuestos deben incluir una descripción completa del trabajo que se llevará a cabo, el tiempo y un itinerario de pagos.
- Asegúrate de usar compañías respetables que conozcas y sean confiables.
- Pide referencias y confírmalas llamando por teléfono.
- Verifica con el Better Business Bureau.
- Verifica con la corte para ver si el contratista tiene historial criminal o un caso civil en su contra.
- No inicies ningún trabajo sin confirmar que el contratista tiene garantía y seguro.
- Obtén un contrato escrito con detalles del trabajo que se llevará a cabo y el precio.
- Confirma que el contratista ha recibido los premisos necesarios de la ciudad o la asociación de tu vecindario antes de comenzar el trabajo.
- No pagues todo el trabajo por adelantado.
- Es ilegal que los contratistas en áreas de desastre pidan dinero por adelantado a menos que hayan tenido una oficina local en tu condado durante al menos un año.
- Insiste en pagar el monto total luego de que hayan terminado el trabajo.
- No pagues en efectivo.
- Reporta los contratistas malos al:

Consejos y lista de preparación para tormentas de Reliant.
Servicios para el hogar de Reliant
10
% de descuento por ser cliente de Reliant. Obtén mantenimiento y reparaciones profesionales para tu aire acondicionado y calefacción.